Atención ganaderos, es momento de irse despidiendo de las anotaciones con papel y lápiz. Y es que con la creciente adopción de nuevas Agtech en el agro, registrar datos de forma inalámbrica es cada vez más rápido y sencillo.
Exponente de ese proceso es Digirodeo, una startup que logró integrar distintas tecnologías aplicadas en ganadería de precisión para mejorar el monitoreo y la conformación de estadísticas.
“El proyecto nació hace cinco años como una búsqueda por mejorar la trazabilidad animal. Iniciamos nuestro recorrido inventando una pistola inteligente de vacunación, que registra las dosis aplicadas en una manga, las condiciones ambientales y la geoposición, entre otros indicadores como el número de serie del producto, su fecha de vencimiento y el aplicador”, contó a Bichos de Campo Ignacio Iturriaga, presidente de Digirodeo.
“Lo novedoso e importante de ese desarrollo fue que logramos controlar los períodos de carencia, que son los días que deben pasar para que un animal sea apto para la faena”, indicó.
Pero la verdadera apuesta llegó cuando lograron combinar esa pistola con caravanas electrónicas y balanzas con sensores, a partir de los cuales se logró conformar una base de datos robusta.
“Al principio era una trazabilidad de rodeo, no identificaba animal por animal. Por eso sumamos las caravanas que nos permitieron tener el dato preciso por cada animal. La diferencia de las nuestras es que son de alta frecuencia, por lo que puedo leerlas a distancia con un lector o pistola de mano que también desarrollamos”, señaló Iturriaga.
A eso le sumó la interacción con las balanzas electrónicas que permiten identificar los pesajes del animal y analizar el aumento diario en su ganancia de masa corporal.
Con esa base de datos creada, el ganadero al “escanear” al animal –ya sea desde el caballo o a pie, y a tres o cuatro metros de distancia- podrá obtener su historial formado por el peso al nacer, el estado general, su condición sanitaria, entre otros indicadores, y analizar si existe o no alguna distorsión en su condición.
“Nosotros capturamos todos los eventos que tiene un animal. Al llegar a un lugar con internet todo eso se vuelva en una nube, se procesa y en un tablero de control puedo analizarla desde cualquier computadora, esté donde esté. Esta tecnología blinda el dato, lo vuelve inequívoco. Ya no habrá errores de transcripción”, indicó el desarrollador.