LECEN S.A.

Feed-Lot, Consignatario
y Exportador de Ganados

LECEN S.A.

Fábrica y Distribución
de Alimentos Balanceados

LECEN S.A.

Servicio de Hotelería o
"Engorde para Terceros"

LECEN S.A.

Servicio de Consultoría
en Área Frigorífica

Nuestros Servicios

Feed-Lot “El Destino”

Prestamos el Servicio de “Servicio de Engorde para Terceros” que permite que cualquier productor o inversionista pueda tener hacienda propia sin necesidad de ser propietario de establecimientos.

Alimento Balanceado

Elaboración de alimentos balanceados y concentrados proteicos para la alimentación de bovinos, tanto para consumo propio para su Feed-Lot como para su comercialización a terceros.

Servicio de Consultoría Frigorífica

Servicio de Consultoría en Desarrollo, Optimización y Mejora de Procesos en el Área Frigorífico. También asesoramos al directorio de empresas ya formadas.

Servicio de Hotelería Ganadera

El Servicio de Hotelería Ganadera que permite desarrollar todo el proceso completo de “Engorde a Corral” sin tener necesidad de contar con un Feed-Lot propio.

Lecen S.A.
Servicio de Hotelería Ganadera

Nos posicionamos como una empresa líder en el rubro de alimentos.

Nos proyectamos desde la provincia de Buenos Aires hacia el mundo, con un servicio y mercadería de primera clase.

NUESTROS SERVICIOS

Feed-Lot

Alimento Balanceado

Hotelería Ganadera

Exportacion de Carnes

Consultoría Frigorífica

Feed-Lot y Medio Ambiente

Nuestro Feed-Lot cuenta con procesos para preservar el medio ambiente. Elaboramos suplementos de alta digestibilidad, lo que logra que el novillo deje escaso residuo orgánico en superficie, mitigando notablemente, el impacto ambiental.
Las instalaciones brindan a los animales las mejores condiciones de confort, identificándose con caravanas y chips electrónicos que permiten monitorear la performance de cada animal desde su ingreso hasta la faena, asegurando un seguimiento individual y preciso de cada novillo. El manejo y monitoreo del ganado está a cargo de personal especialmente capacitado en bienestar animal.

Mas Información ⟶

Alimentos Balanceados para Nutrición Animal

Lecen S.A. elabora alimentos balanceados y concentrados proteicos para la alimentación de bovinos. La meta de nuestra empresa es asegurar a todos nuestros clientes productos de calidad, basados en materias primas seleccionadas y en la mejora continua de los procesos productivos.

Esperamos que nuestros clientes puedan valorar la calidad de nuestros productos y la atención personalizada para lograr juntos un mejor y mayor desarrollo del negocio de la conversión de alimentos balanceados en kilogramos de carne.

Mas Información ⟶

Hotelería Ganadera

Nuestro servicio permite a cualquier productor o inversionista tener hacienda propia tercerizando el servicio, sin necesidad de ser propietario de un establecimiento.
El propietario de la hacienda lleva sus animales a nuestro Feed-Lot y firma un contrato en donde se establecen las condiciones. Brindamos los servicios de seguimiento de sanidad, alimentación y notificación al cliente de la terminación de la hacienda.

Mas Información ⟶

Últimas Noticias

  • Aumentar la trazabilidad nutricional y sanitaria de los rodeos con caravanas electrónicas
    Atención ganaderos, es momento de irse despidiendo de las anotaciones con papel y lápiz. Y es que con la creciente adopción de nuevas Agtech en el agro, registrar datos de forma inalámbrica es cada vez más rápido y sencillo. Exponente de ese proceso es Digirodeo, una startup que logró integrar distintas tecnologías aplicadas en ganadería deRead more ⟶
  • La hotelería como opción para paliar la seca y las heladas
    La capacidad de encierre en los feedlots más grandes se incrementó un 6% según datos oficiales de la cámara que los nuclea. Para encontrar un nivel de encierre similar al actual, hay que remitirse -de acuerdo a las estadísticas de la cámara- al año 2018. En su último informe, la Cámara Argentina de Feedlot (CAF),Read more ⟶
  • Exitoso sistema de tratamiento de efluentes en Feedlot.
    En la Pampa Húmeda, con casi 1.000 mm/año de precipitación, una lluvia de 90 mm en un feedlot de tamaño mediano-grande —5 ha de corrales— puede generar hasta 5.000 m3 de efluente: “Es el equivalente a una pileta olímpica de natación” Un artículo de la Facultad de Agronomía (UBA) advierte que muchos establecimientos de la Pampa HúmedaRead more ⟶
  • La ganadería regenerativa tiene potencial para reciclar y secuestrar carbono
    La herramienta permite visualizar todos los movimientos de bovinos, bubalinos, caprinos, équidos, ovinos y porcinos, independientemente del tipo de origen y destino de los animales. El Senasa desarrolló una nueva plataforma digital para la visualización de movimientos de animales. El tablero de visualización se llevó a cabo a partir de un trabajo conjunto entre laRead more ⟶
  • Servicio de Consultoría Frigorífica
    SERVICO DE CONSULTORIA EN DESARROLLO, OPTIMIZACION Y MEJORA DE PROCESOS EN EL ÁREA FRIGORÍFICO Lecen S.A. ofrece el Servicio de Consultoría en Desarrollo, Optimación y Mejora de Procesos. También asesoramos al directorio de empresas ya formadas.Las crisis proporcionan a veces el momento exacto para obtener el mejor provecho de ellas, maximizar los resultados a travésRead more ⟶
  • Los feedlots de la Pampa Húmeda podrían dejar de contaminar las aguas.
    Un estudio de la FAUBA y la FCEyN desarrolló un sistema de tratamiento de efluentes eficiente, sencillo y económico. Los resultados preliminares son auspiciosos: el líquido procesado cumple con la legislación y sería inocuo para el ambiente. Más allá de brindar ventajas como altas tasas de engorde y rentabilidad, los sistemas de producción de vacasRead more ⟶

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO ARGENTINO - SECTOR BOVINOS (PROGRAMA EN CORRAL)

A partir del miércoles 29/3/2023 estará habilitada por 120 días la solicitud para acceder al Beneficio para Productores Ganaderos .

La solicitud del Beneficio se debe hacer por la Clave Fiscal, Servicio "Autogestión SAGyP".  Al pié dejamos los links para consultar la Resolución y el Instructivo

Tener en cuenta que 👇

* La C.U.I.T. del titular del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) de origen y de destino deben coincidir con la C.U.I.T. de quien solicita el beneficio.
* Límite del beneficio económico: hasta 100 cabezas por productor;

* Para ser beneficiarios se debe:

I.- Contar un RENSPA;
II.- Tener declarada en AFIP la actividad de cría de ganado bovino en cualquiera de sus modalidades (invernada de ganado bovino, engorde en corrales y/o producción de leche bovina);
III.- Registrar existencias de bovinos al 31/12/22 en unidades productivas de su titularidad por ante SENASA;
IV.- Declaración jurada con cada solicitud de los DTA / DTE cerrados con motivo de INVERNADA PROGRAMA EN CORRAL;
V.- Cumplir el procedimiento establecido en el articulo 9;

* Límite total y cupo parcial: 720.000 cabezas de ganado, que se fraccionará en 4 cupos parciales de 180.000 cabezas. Los cupos parciales serán de 30 días corridos;
* Beneficio: $5200 mensual (por un total de 4 meses) por cada cabeza de ganado ingresada en el programa;
* Importante: La hacienda que sea destinada a este programa debe ingresar al establecimiento de engorde a corral con el DTA / DTE como "INVERNADA PROGRAMA EN CORRAL" y salir como "FAENA PROGRAMA EN CORRAL".